¿Cuál es la medida adecuada de mi lira?

06 | 12 | 2020
¿Cuál es la medida adecuada de mi lira?

Una pregunta frecuente de respuesta no tan simple, porque finalmente los cuerpos no son uniformes, ni rigurosamente proporcionales, y aún menos lo son las preferencias que, por supuesto, tienen total cabida en esta práctica, de modo que la siguiente es solo una sugerencia estandarizada.

Más adecuado que guiarse por la estatura corporal, es medir el largo de la espalda incluyendo la cabeza, dado que la postura básica es sentarse al interior de la lira. Un principio básico es que, al sentarse, haya un mínimo de distancia entre la cabeza y la parte superior de lira, de modo que la cabeza no toque la lira, cuestión que no solo sería incómoda, sino también potencialmente peligrosa, y a esa medida variable, que designaremos con una "X", es aconsejable como mínimo, sumarle 7,5 cm. (el equivalente a 3 pulgadas). La imagen siguiente nos parece suficientemente aclaratoria:

A modo de ejemplo, si "X" mide 75 cm., hacemos la suma: 75 + 7,5 = 82,5 cm. Entonces la lira más aconsejable para ti sería la de 85 cm. de diámetro interno (el díametro externo es de 90 cm.), ten en cuenta que en zenso, las medidas siempre las damos en relación al diámetro interno. Es cierto que, en el ejemplo, la distancia entre la cabeza y el interior de la lira sería de 10 cm., y no de 7,5 cm. como propone la fórmula, pero no consideramos crítica la diferencia de 2,5 cm. De ahí que nuestras liras van de 5 en 5 cm. entre una y otra medida. Lo aconsejable entonces es tomar una decisión en base a un intervalo que sea inferior a 5 cm. de diferencia entre "X" y la medida interna de la lira. En este sentido, consideramos que es mejor pasarse de los 7,5 cm. a más, que usar una lira con una altura menor a 7,5 cm. entre la cabeza y la lira.

Ahora, si por diversas razones te acomodaste a un formato distinto, y quieres una lira con una medida exacta a tu particular preferencia, podemos construir la medida que nos pidas, puesto que aceptamos pedidos especiales

¿Por qué las liras tienen normalmente 90 cm. de diámetro interno?

En caso de que te haya asaltado esta inquietud, te contamos que el que esa medida se haya convertido en un estándar, es una mera casualidad práctica. Ocurre que en la industria del acero, los tubos suelen venderse en largos de 6 m., y en el proceso de cilindrado (convertir el acero recto en círculo) de las liras, se pierden aproximadamente 8 cm. por cada lado, ya que en esa zona los rodillos no alcanzan a producir la curvatura, quedando rectos estos extremos, de modo que alcanzan a curvarse solo 584 cm. (Las medidas no son exactas, puesto que en el proceso de cilindrado, el tubo de acero sufre de contracción y estriramiento) Ahora, si calculamos la circunferencia según la fórmula 2πr, en que π (Pi) es 3,1416, concluimos que en 580 cm. de tubo cilindrado, nos salen 2 liras de 90 cm. de diámetro interno como máximo, de modo que esa es la medida que utiliza la tira completa de 6 m., y casualmente ha coincidido con que cubre las necesidades promedio de las personas que practican la Lyra Hoop.

Ejemplo del desarrollo de la circunferencia de una lira estándar (90 cm. interno y 95 cm. externo):

Desarrollo interno: 3,1416 x 90 = 282,744 cm.
Desarrollo externo: 3,1416 x 95 = 298,452 cm.

Side Widget Blog

Bienvenidos a nuestro blog. Durante el mes de marzo postearemos fundamentalmente temas sobre minimalismo y meditación.